Una Historia de Pasión Fan y el Ego de un Creador
Desde que se anunció la primera película oficial de Minecraft, la polémica no ha cesado. Críticas a la estética, al casting e incluso rumores de maltrato en el set han rodeado al proyecto. Pero, ¿y si te dijera que hay una historia mucho más fascinante y desconocida detrás de todo esto? Una historia de pura pasión fanática y creatividad independiente que, lamentablemente, tuvo un final abrupto y nos dejó sin ver la que podría haber sido la verdadera adaptación cinematográfica de Minecraft.
Si eres de los que creció construyendo mundos de bloques y luchando contra creepers al caer la noche, esta historia te va a interesar (y quizás, indignar). Hoy te contaremos la increíble historia de "Birth of Man", la película de Minecraft hecha por un fan que Notch, el creador del juego, prohibió antes de que pudiera ver la luz.
Los Inicios de un Fenómeno y la Visión de Notch
Para entender esta historia, primero debemos recordar los orígenes de Minecraft y la mentalidad de su creador, Markus "Notch" Persson. Desde temprana edad, Notch demostró una fascinación por los videojuegos y la creación. Tras trabajar en empresas como King (creadores de Candy Crush) y Game Federation, donde perfeccionó sus habilidades, decidió emprender su propio camino. Fundó Mojang y se dedicó a desarrollar el juego que lo catapultaría a la fama: Minecraft.
Inspirado en el juego sandbox Infiniminer, Notch creó una experiencia en primera persona que permitía a los jugadores dar forma a sus propios universos con bloques. El éxito de Minecraft fue un fenómeno sociocultural sin precedentes. El juego trascendió edades y estratos sociales, generando una comunidad global masiva que compartía trucos, creaciones e incluso utilizaba el juego con fines educativos.
Ante este éxito arrollador, Hollywood no tardó en mostrar interés. A partir de 2012, Mojang se vio inundada de propuestas para adaptar Minecraft al cine y la televisión. Sin embargo, Notch se mostraba escéptico ante las adaptaciones de videojuegos, considerándolas en su mayoría desastrosas y temiendo que su "bebé" corriera la misma suerte. Su visión era esperar la oferta adecuada que garantizara seriedad y fidelidad a su obra. A pesar de su reticencia con Hollywood, Notch sí permitió la creación de contenido inspirado en Minecraft para YouTube y redes sociales, siempre y cuando no tuvieran fines de lucro.
Brandon Laatsch y el Sueño de un Fan: "Birth of Man"
En este contexto de libertad creativa para los fans, surge la figura de Brandon Laatsch, un apasionado de los videojuegos con experiencia en efectos especiales y producciones de cine de bajo presupuesto. Junto a su socio Freddie Wong, había ganado reconocimiento en YouTube con cortos impresionantes y la exitosa serie web "Video Game High School".
Para 2013, Laatsch decidió tomar su propio rumbo y fundó Stress Level Zero, su estudio de videojuegos. Pero su mente estaba cada vez más obsesionada con Minecraft. Tras largas sesiones de juego, tuvo una epifanía: Minecraft tenía el potencial de ser una gran película. A diferencia de Notch, la falta de una narrativa predefinida no le parecía un obstáculo, sino una oportunidad para crear una historia original con personajes atractivos.
Laatsch compartía la aversión de Notch hacia las adaptaciones hollywoodenses de videojuegos. Por ello, se propuso crear una película independiente, alejada de los estudios y las corporaciones, y pensaba distribuirla gratuitamente en YouTube, siguiendo el espíritu independiente del propio juego.
Así nació "Birth of Man", la visión personal de Laatsch sobre una película de Minecraft. La historia comenzaba con un hombre despertando en una playa, recordando cómo tres individuos irrumpieron en su cabaña y secuestraron a su perro. La trama se centraría en su búsqueda a través de paisajes de bloques para rescatar a su mascota y vengarse de sus agresores. Laatsch quería abordar el juego con la misma reverencia que Christopher Nolan le dio a Batman en "The Dark Knight", combinando actores reales con bloques construidos digitalmente.
La Campaña de Kickstarter y la Furia del Creador
Laatsch reunió a su equipo, quienes se mostraron entusiasmados con el proyecto. Sin embargo, necesitaban financiación. La respuesta fue Kickstarter, una plataforma de crowdfunding que Laatsch ya había utilizado con éxito.
La campaña para "Birth of Man" se lanzó el 6 de febrero de 2014, con un objetivo de 600 mil dólares. Laatsch preparó un tráiler a modo de cortometraje y un texto detallado explicando su visión y diferenciación de Hollywood. Prometió a los colaboradores incluir sus creaciones de Minecraft en la película, merchandising, coleccionables e incluso invitaciones al rodaje.
La campaña tuvo un éxito inicial sorprendente, recaudando 62 mil dólares en pocas horas. El sueño de Laatsch parecía hacerse realidad... hasta que Notch se enteró del proyecto.
En ese momento, Notch atravesaba un periodo de estrés debido a las críticas y la presión por el desarrollo de nuevas versiones de Minecraft. La noticia de una película no autorizada le enfureció, especialmente al saber que sería distribuida gratuitamente en YouTube.
Laatsch recibió una llamada del propio Notch, cuyo entusiasmo inicial se tornó en decepción al escuchar las exigencias del creador: debía cancelar inmediatamente "Birth of Man" o enfrentaría acciones legales. Los argumentos de Laatsch sobre la naturaleza fan-made y la distribución gratuita no conmovieron a Notch, quien insistió en que se trataba de un largometraje basado en su propiedad intelectual sin su permiso.
Ante la amenaza legal, Laatsch no tuvo más opción que cancelar la campaña de Kickstarter al día siguiente, con 63.980 dólares recaudados y 1.008 patrocinadores. Para dejar clara su postura, Notch publicó en Twitter: "No permitimos medio millón de kickstarters basados en nuestra propiedad intelectual sin ningún acuerdo vigente".
El Irónico Destino: De la Prohibición a la Superproducción
La decepción para Laatsch y su equipo fue inmensa. Pero la ironía no terminó ahí. Poco después, Mojang anunció un acuerdo con Warner Bros. para realizar una película de Minecraft con un presupuesto millonario. Laatsch no podía creerlo: el mismo creador que había rechazado su proyecto apasionado y respetuoso, ahora vendía los derechos a Hollywood.
Sin embargo, la película oficial también enfrentó sus propios desafíos, entrando en un largo "development hell". A pesar de varios intentos con diferentes directores y guionistas, el proyecto parecía estancado hasta que el éxito de la película de Sonic (2020) reavivó el interés. Finalmente, se anunció que "Una película de Minecraft", dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jack Black, se estrenará en abril de 2025.
Mientras tanto, la vida de Notch dio un giro radical. En septiembre de 2014, vendió Mojang a Microsoft por 2.500 millones de dólares. Tras la venta, su comportamiento en redes sociales se volvió errático y polémico, llevando a Microsoft a eliminar referencias a él en Minecraft. Sorprendentemente, en septiembre de 2024, declaró que el tráiler de la película oficial le había gustado.
Por otro lado, Brandon Laatsch continuó su carrera en el desarrollo de videojuegos y como pionero en YouTube, aunque la espina de no haber podido realizar su visión de Minecraft probablemente perdure.
¿Qué Pudo Haber Sido?
La historia de "Birth of Man" es un recordatorio de la tensión entre la visión artística independiente y los intereses comerciales de la industria del entretenimiento. La primera adaptación cinematográfica de Minecraft iba a ser una propuesta fresca y auténtica, nacida del amor de un fan por el juego. Sin embargo, la inestabilidad de su creador y el poder de Hollywood truncaron ese sueño.
Solo nos queda usar nuestra imaginación, al igual que en el juego, para visualizar cómo hubiera sido esa película jamás hecha. ¿Habría capturado la esencia creativa y la libertad de Minecraft de una manera que una superproducción de estudio no puede? Nunca lo sabremos.
¿Qué opinas de esta historia? ¿Te hubiera gustado ver la película de Brandon Laatsch? ¡Déjanos tus comentarios y comparte este post si te ha parecido interesante!
0 Comentarios